ejercicios PARAEL

ABDOMEN

ejercicios para EL ABDOMEN

1. Fácil de transportar y almacenar: Las bandas elásticas son ligeras y portátiles, lo que las hace fáciles de transportar y almacenar. Esto significa que puedes hacer ejercicios para el abdomen en cualquier lugar y en cualquier momento.

2. Variedad de ejercicios: Las bandas elásticas ofrecen una amplia variedad de ejercicios para el abdomen, desde la elevación de piernas que mencionaste anteriormente, hasta la torsión de oblicuos, crunches y planchas.

3. Control de la resistencia: Las bandas elásticas ofrecen diferentes niveles de resistencia, lo que te permite controlar la intensidad del ejercicio. Esto es especialmente útil para personas que están empezando a hacer ejercicio abdominal o que tienen lesiones en la espalda.

4. Reducción del riesgo de lesiones: Las bandas elásticas son una opción segura y efectiva para ejercitar los músculos abdominales, ya que ayudan a reducir el riesgo de lesiones en comparación con otros equipos de entrenamiento más pesados.

5. Fortalecimiento del core: Los ejercicios para el abdomen con bandas elásticas pueden ayudar a fortalecer el core, que es la base del cuerpo. Un core fuerte puede ayudar a mejorar la postura, reducir el dolor de espalda y mejorar el rendimiento en otras actividades físicas. 

En resumen, hacer ejercicios para el abdomen con las bandas elásticas es una forma efectiva, conveniente y segura de fortalecer los músculos abdominales y el core en general.

abdomen con manijas

  1. Busca un punto fijo donde puedas enganchar las bandas elásticas con las manijas a la altura de la cintura, asegurándote de que esté fijo y bien sujeto.
  2. Párate con los pies separados a lo ancho de los hombros y agarra las manijas con las bandas elásticas extendidas hacia adelante y con los brazos extendidos.
  3. Gira el tronco hacia un lado, manteniendo las caderas fijas y la tensión en las bandas elásticas.
  4. A medida que giras el tronco, estira las bandas elásticas lo más que puedas, manteniendo los brazos extendidos y la tensión en las bandas.
  5. Regresa a la posición inicial, llevando las manos y las bandas elásticas hacia adelante mientras mantienes la tensión en las bandas.
  6. Realiza entre 10 a 12 repeticiones en cada lado antes de descansar.
  7. Este ejercicio es excelente para trabajar los abdominales oblicuos.

ejercicio con manijas 2

  1. Comienza por asegurarte de que la banda elástica esté enganchada en un punto fijo a la altura de la cintura. Debe haber suficiente tensión en la banda para que sientas la resistencia cuando estiras los brazos.
  2. Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros. Asegúrate de que tus pies estén firmes y que tengas un buen equilibrio.
  3. Extiende los brazos hacia adelante y agarra las dos manijas con las manos. Mantén los brazos rectos y a la altura de los hombros.
  4. Tira de la banda hacia ti llevando las manos hacia el cuerpo mientras contraes los músculos abdominales. Mantén esta posición durante un segundo.
  5. Repite el movimiento para completar 10-12 repeticiones en total.
  6. Si deseas aumentar la intensidad del ejercicio, puedes acelerar el movimiento y hacer repeticiones más rápidas.

Recuerda mantener una postura adecuada y respirar adecuadamente durante el ejercicio. Si sientes algún tipo de molestia o dolor, detén el ejercicio de inmediato. Este ejercicio se llama «Pull-ins» o «Band Pull-ins». Es un excelente ejercicio para trabajar los músculos abdominales, especialmente los rectos del abdomen.

abdomen con manijas 3

  1. Este ejercicio se llama «Plank con banda elástica» y es una variación del ejercicio de plancha que se enfoca en fortalecer los músculos abdominales y los músculos estabilizadores de la columna vertebral.
  2. Engancha la banda elástica en un punto fijo a la altura de la cintura y asegúrate de que haya suficiente tensión en la banda.
  3. Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros y sujeta los extremos de la banda con ambas manos.
  4. Extiende los brazos hacia adelante, manteniendo la banda tensa y alineada con los hombros.
  5. Mantén esta posición durante 30 a 40 segundos, asegurándote de mantener una buena postura y de no arquear la espalda.
  6. Durante el ejercicio, contrae los músculos abdominales y mantén la respiración regular.
  7. Descansa durante unos segundos y repite el ejercicio de 2 a 3 veces más.
  8. Este ejercicio es muy efectivo para fortalecer los músculos abdominales y los músculos estabilizadores de la columna vertebral, así como también ayuda a mejorar la postura corporal. Recuerda que es importante mantener una buena técnica y no forzar demasiado la banda elástica. Si sientes alguna molestia o dolor durante el ejercicio, detente inmediatament

abdomen, elevaciones de piernas 

  1. El ejercicio que describes es conocido como elevación de piernas con bandas elásticas y es una excelente manera de trabajar los músculos del abdomen y fortalecer el core
  2. Coloca una esterilla en el suelo y engancha las bandas elásticas a un punto fijo en el suelo.
  3. Acuéstate boca arriba sobre la esterilla con las piernas estiradas y las manos a los lados del cuerpo.
  4. Engancha las bandas elásticas a tus pies y estira las piernas hacia arriba, manteniéndolas juntas y rectas.
  5. Mantén las piernas estiradas y baja lentamente las piernas hacia el suelo, sin tocarlo, hasta que sientas tensión en los músculos abdominales.
  6. Vuelve a elevar las piernas hacia arriba y repite el ejercicio de 10 a 12 veces.
  7. Es importante que durante todo el ejercicio mantengas la espalda en contacto con el suelo y los abdominales contraídos. También debes asegurarte de mantener las piernas estiradas y juntas durante todo el movimiento, evitando cualquier movimiento brusco. Si quieres aumentar la intensidad del ejercicio, puedes aumentar la resistencia de las bandas elásticas o añadir una pausa en la posición de bajada antes de volver a subir las piernas hacia arriba.

¿Por qué hacer deporte?

Hay muchas razones por las cuales hacer deporte es beneficioso para nuestra salud y bienestar. Aquí te presento tres de ellas:

Mejora la salud física

Hacer deporte regularmente puede mejorar nuestra salud física de muchas maneras. Por ejemplo, puede ayudar a controlar el peso, reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas, fortalecer los huesos y músculos, mejorar la circulación y la función pulmonar, y aumentar la energía y resistencia.

Beneficia la salud mental

El deporte no solo tiene beneficios físicos, sino que también puede ser beneficioso para la salud mental. Puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, aumentar la autoestima y la confianza, y reducir la ansiedad y la depresión. Además, hacer deporte en grupo puede ser una forma de socializar y conectarse con otras personas.

Desarrolla habilidades y disciplina

Hacer deporte puede ser una forma de desarrollar habilidades físicas y mentales, como la coordinación, el equilibrio, la velocidad, la fuerza, la concentración y la disciplina. Estas habilidades pueden ser útiles en otros aspectos de la vida, como el trabajo o los estudios, y pueden ayudarnos a alcanzar nuestras metas y objetivos. Además, hacer deporte de forma regular puede requerir disciplina y perseverancia, lo que también puede ser útil en otros aspectos de la vida.

Recomendaciones

 

Varía tus entrenamientos

Hacer la misma actividad deportiva todos los días puede resultar aburrido y monótono. Varía tus entrenamientos con diferentes actividades deportivas para mantenerte motivado y evitar lesiones por sobrecarga.

Mantén una actitud positiva

Mantén una actitud positiva y no te desanimes si no ves resultados inmediatos. La consistencia y la paciencia son clave para lograr tus objetivos deportivos y de alimentación saludable.

Crear un horario

Programa tus entrenamientos en tu horario semanal y haz que sea una prioridad. De esta manera, será más fácil seguir una rutina y hacer el deporte parte de tu estilo de vida.

Haz ejercicio en la mañana

Hacer ejercicio en la mañana puede ayudarte a establecer una rutina y aumentar tu energía durante el día. Además, hacer ejercicio temprano en el día te asegura que no tendrás excusas para saltarte tu entrenamiento después de un largo día de trabajo.

Haz ejercicios en casa

Si no tienes tiempo para ir al gimnasio o no te sientes cómodo haciendo ejercicio en público, considera hacer ejercicios en casa. Hay muchas opciones de entrenamiento en línea que puedes seguir desde la comodidad de tu hogar.

Descansar adecuadamente

El descanso es tan importante como el entrenamiento en sí. Dale a tu cuerpo el tiempo que necesita para recuperarse y recuperarse después del ejercicio.

Hacer pequeños cambios

Si te resulta difícil mantener una rutina deportiva, comienza haciendo pequeños cambios en tu vida diaria. Por ejemplo, caminar más en lugar de conducir, subir escaleras en lugar de tomar el ascensor, o hacer estiramientos durante la pausa del trabajo. Pequeñas acciones pueden ayudarte a crear un hábito deportivo y desarrollar una mentalidad de cambio a largo plazo.

Celebra tus logros

Celebra tus logros y objetivos alcanzados, ya sea pequeños o grandes. Reconocer tu progreso y éxito puede ayudarte a mantener la motivación y la constancia en el deporte y la alimentación saludable.

suscríbete

Suscríbete a nuestro blog y mejorá tu salud física y mental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?